El arte del "cross over"

Allí encontraréis el resultado de la labor de un esforzado "fan" de las series "UFO" y "Space 1999" por integrar sus respectivas tramas en una cronología conjunta. Es decir, basándose en que ambas fueron creadas por Gerry Anderson, ha considerado que lo narrado en ellas pertenece al mismo universo de ficción y, por tanto, podía ser colocado en una misma línea temporal. Toda una curiosidad para teléfagos.
2 comentarios
Trashi -
Sí, lo de "UFO" y "Space 1999" rasca un poco, pero el buen hombre debe de haber disfrutado lo suyo imaginándose ese universo compartido.
Yo ahora trato de imaginar una aventura del agente especial Riley Finn con la maciza de su esposa, en la cual se cruzan con Sydney Bristow. Ésta descubre el mundo de lo sobrenatural, y Riley se enamora de ella. Al final, lucha de gatas entre ambas y... ¿?
A veces dan unas ganas de entregarse a la fanfic...
RM -
Si hubiera sido un crossover del Capitán Escarlata, los Thunderbirds, el Stingray y el muñegote de Angel...