Imágenes del mal

Este es el texto de contraportada:
El Mal asola al ser humano desde que Pandora, la muñeca autómata fabricada por los dioses y diosas del Olimpo, abrió el recipiente que llevaba cuando fue remitida a los hombres de parte de Zeus para castigarles por la insolencia de Prometeo, que decidió robar el fuego para dárselo a los hombres. Como el genio de la lámpara de Aladino, el Mal debió de exclamar: «¡al fin libre!» Y a partir de ese momento emprendió su trabajo por todos los rincones de la tierra, irradiando locura, guerras, enfermedades, peste, crímenes, perversiones... a gran escala, pero también a la medida del hogar. Desde que el Mal comenzó a irradiar su oscuridad, el hombre emprendió el esfuerzo de ponerle cara, de imaginárselo, para poder identificarlo y tener una oportunidad de apartarse de su camino... o incorporarse a él, pues el Mal también se preocupa por su aspecto, logrando en ocasiones arreglarse con un encanto y un poder de fascinación irresistibles: el diablo, los niños de cara angelical, mujeres fatales, hombres con larga barba y turbante, amables vecinos de puerta con aspecto anodino e inofensivo, vampiros y vampiresas, metrópolis-babilonias, sombras, manchas... en fin, toda una galería de imágenes al margen de las cuales es imposible pensar o concebir el Mal.
8 comentarios
frida cassandra -
mua mua
Jesús Cuadrado -
Del tercer Festival
Tengo una ficha que dice es de 2000.
Miles de gracias de las mías de siempre.
Lo anoto.
Trashi -
Muy desorganizado con mis propios datos soy. Los de los demás los recuerdo bien, pero los míos...
Jesús Cuadrado -
Jesús Cuadrado -
Lo de Mattoti no va en ese bloque: hablo de conexas.
Thanks.
----
....
Trashi -
Jesús Cuadrado -
------
Kesús Cuadrado -
Como indocumentando recalcitrante...
De su bloque de "monografías teóricas conexas" que tengo anotado en su entrada...
¿Falta alguna?
MONOGRAFÍAS TEÓRICAS CONEXAS:
1994 Clint Eastwood (JC: Directores de Cine, núm.45. Madrid)
1995 La Biblia Trekkie (Glénat España: Biblio-teca del Dr. Vértigo, núm.2 / Televisión, núm.1. València); colectiva
1997 Cinemedia. Enciclopedia del cine español (Sogecable / Sociedad General de Autores. Madrid); colectiva
1997 Ellas son fantásticas. Diccionario de actri-ces del Terror, la Fantasía y la Ciencia-Ficción (Glénat España: Biblioteca del Dr. Vértigo, núm.8 / Cine, núm.2. Barcelona)
1998 El milagro de P. Tinto (Glénat España: Biblioteca del Dr. Vértigo, núm.21 / Cine, núm.11. Barcelona); colectiva
1998 Los desarraigados en el cine español (Fes-tival Internacional de Cine de Gijón. Gijón); colectiva
2002 Hayao Miyazaki. Nubes, viento, pinceles (Festival Internacional de Cinema de Cata-lunya. Sitges)
2003 Imágenes del mal (Valdemar: Intempesti-vas, núm.10, Madrid); colectiva
2003 Dibujos en el vacío. Claves del cine japonés de Animación (Institut Valenciá dArt Mo-dern. València); colectiva